Norma básica de diseño
Ningún muro independientemente del material con el que este construido o acabado, se puede mojar por una cara distinta a la de mayor evaporación. La protección de fachadas no es solo la aplicación periódica de hidrófugos, sino que es un concepto integral que involucra elementos y estructuras de diseño y construcción destinados a garantizar que el agua no circule libremente por la edificación.
Manejo y pega de ladrillo
El manejo de ladrillo de fachada, desde el momento en que sale del horno y en todas las actividades de la obra hasta su terminación, debe ir dirigido a evitar su deterioro, a simplificar las actividades de lavado y a obtener el máximo de provecho para la finalidad del material: ser la fachada de la edificación, es decir Belleza, Durabilidad y Resistencia.
Hidrofugación
Cuando se trata la superficie de una fachada en ladrillo a la vista, se tiene como objetivos mantener el aspecto original, natural y hacer que sea durable; que no se pierda el aspecto y no se deteriore el ladrillo. Además, se busca que la fachada funcione correctamente como cerramiento frente a la intemperie y que los acabados interiores no sufran ninguna clase de deterioro por penetración de la lluvia.
La humedad: origen de las eflorescencias
EFLORESCENCIAS son los depósitos de sales solubles en la superficie de los materiales de construcción y en cualquier superficie en general. Es un fenómeno físico-químico que ocurre cuando se evapora el agua en la que están disueltas las sales; en la construcción y en particular en los ladrillos se presenta cuando la humedad de los muros se seca, dado que la evaporación ocurre normalmente en las caras exteriores expuestas al sol y al viento.